miércoles, 7 de diciembre de 2011

Síntesis y Previa Madrid-Barça un clásico sin puntos, ni historia

La última entrada que hice en mi Blog fué hace ya algunos meses. Ha sido por falta de tiempo, no de interés.
Me he tomado ahora un poco de tiempo libre para escribir sobre el incansable tema de los Derbys españoles, esta vez, en una versión más aspera, éste sábado 10 de diciembre. 

Y es que éste es un derby diferente a los demás, en donde además de lo físico y técnico, predomina lo táctico.
Los últimos clásicos empañados por lo tosco del contacto físico, demasiadas tarjetas, mucho ímpetu pero poco fútbol fué el sabor de boca que nos dejó a muchos antes de llegar a ésta época en la que el Madrid sale como el gran líder de la BBVA.  

Será interesante ver el comportamiento de un Barça en un imponente Bernabéu con 85,000 almas alentando.

Vamos hablar un poco de fútbol, 

FC BARCELONA

El visitante Barça, viene de jugar 5 partidos muy modestos. 
Sus rivales, el Milán (el cual ganó 2-3 con otro penal regalado para Messi), y los 4 últimos;
Getafe 1-Barça 0 (en un partido horrible de los de Guardiola), 
Barça 4-Rayo 0 (un partido de trámite)
Barça 5-Levante 0 (contra un equipo difícil se saca una manita)
Barça 4-Bate Borisov (jugó la mayoría de la Masia)

Podemos ver que en casa es muy eficiente, pero de visita no anda en su mejor momento.

Guardiola ha apostado jugar estos últimos partidos con una solvente línea de 3 en defensa, y con un contención nato jugando como stopper como lo es Mascherano. El único problema es que si Masche se levanta con pie izquierdo ese día, Ozil, Di María y Khedira les hace 3 goles de cajón. Daniel Alves es un pulmón en todo el campo, pero en una contra, con la velocidad de Ronaldo no hay mucho que hacer.

Pep sabe donde le puede hacer daño el Madrid, y es en las contras, así que Busquets actuará de defensa en muchisimas partes del juego, como un líbero por delante de la defensa, los laterales más profundos, Alves incorporándose al medio y al ataque como siempre. Cuando tengan la posesión será Xavi, Iniesta, Cesc y Messi los que se apoyarán en los laterales, y el otro delantero para romper entre lineas. Busquets o Piqué sólo se iran arriba cuando el Madrid este muy cerrado y siempre quedará acompañado de un apoyo para frenar las contras, ya sea un lateral u otro, como Mascherano. 

Hay otras formas de plantar el equipo con línea de 3, pero siento que sería muy osado de Guardiola, creo que volverá a lo tradicional y saldrá sin arriesgar con 4 abajo, 4 a la media y 2 arriba. 

El sistema 1-4-4-2 es el más antiguo del fútbol y es el que ha llevado a los de Pep a ganar tanto título. 

Me atrevo a irme con estos 11 iniciales: 

Valdés, Alves, Piqué, Puyol, Mascherano, Xavi, Iniesta, Busquets, Fábregas, Messi, Villa.

Si Guardiola sale con 3 defensas y pierde, los periodistas se lo recriminarán y dirán que se pierde en "Guardioladas". Pero si sale con 3 defensas y GANA, este partido en el Bernabéu será recordado por décadas y contribuirá a aumentar la leyenda de este Barça irrepetible. Para mí, saltar con 3 defensas a mi criterio sería un suicidio contra el Madrid. 

REAL MADRID

El local Madrid, viene con una puntuación perfecta en sus últimos 5 choques y más motivados imposible.
Dinamo Zagreb 2- Madrid 6 (un partido fácil y lleno de goles, en donde Benzemá brilló espectacular)
Valencia 2-Madrid 3 (Monumental partido en Mestalla, muy controversial por un penal no marcado al Valencia)
Madrid 4-Atlético Madrid 1 (De lo mejor que se le ha visto a Mou y compañía)
Sporting 0-Madrid 3 (Partido de trámite)
Madrid - Ajax (por jugarse hoy a las 12:45GT)

Es así, como el Madrid llega al clásico sin conocer la derrota reciente, con un equipo mucho más sólido y competitivo que el año pasado, más motivado y con puntuación perfecta en Champions y líder de la Liga. 

Más polivalente que nunca, tampoco quieren sorpresas, muchas cosas se deciden en este partido y si algo tiene Mourinho es lo frío y calculador. 

Por parte del Madrid creo que jugarán a lo que les funciona. La presión y la contra. Frente al Barça no se puede jugar de otra forma, la posesión irá equilibrada pero siempre a favor de los culés. 

El Madrid de hoy es una máquina de ataque, con Benzemá en su mejor momento y con contras perfectas podrían poner al Barça en más de un apuro. 

El sistema que funciona es el de siempre, 1-4-1-3-2 , y lo único que le puede costar el partido a Mou será una genialidad de Messi al que seguramente estará marcando Pepe, o un descuido por la banda, cosa que no creo, teniendo a Marcelo y Sergio Ramos. 

Me voy con estos 11 para iniciar: 

Casillas, Pepe, Sergio Ramos, Arbeloa, Marcelo, Xabi, Di María, Ozil, Khedira, Cristiano y Benzemá. 

Difícil decidir una de las múltiples opciones que tiene Mou para cambiar su esquema, lo que es más que seguro que sacará un trivote que tratará de poner las cosas difíciles en el medio campo, en el caso de que el Barça juegue con 4 medios, en caso de que no, los 3 medios la tendrán más que complicada. 

Una banca de lujo, con las novedades de Kaká, Sahin, Altintop, Lass, Higuaín, Granero y Coentrao, pueden marcar la diferencia. 

Veo mejor al Madrid en este momento, no hay más que decir. 

Promete como siempre, ser un lindo espectáculo de fútbol. Esperamos no se empañe por las patadas, el juego brusco que se olvida del balón o un negro error humano de marca arbitral. 

Apuesto por un Madrid 2 (Benzema y Ozil) vs Barca 1 (Fábregas).

miércoles, 17 de agosto de 2011

Selección Nacional de Guatemala - El Largo y difícil camino a Brasil 2014 -


Hace unos días se ha definido el camino para Selección Guatemalteca de Fútbol, en su categoría mayor, sorteo en donde estamos ubicados en el nivel más bajo de nuestra región, lugar que compartimos con equipos en los que su actividad deportiva principal son por ejemplo, el surf y la pesca.

Guatemala comparte el Grupo E, con San Vicente y Granadinas, Belice, y Granada.  El calendario de juegos para Selección de Guatemala es el siguiente:

Viernes 2 de Septiembre
Guatemala-San Vicente
Martes 6 de septiembre
Belice-Guatemala
Viernes 7 de octubre
San Vicente-Guatemala
Martes 11 de octubre
Guatemala-Belice
Viernes 11 de noviembre
Guatemala-Granada
Martes 15 de noviembre
Granada-Guatemala
FASE 1

Guatemala sólamente se ha enfrentado 2 veces contra Belice en eliminatorias mundialistas. Un partido empatado y otro ganado son las estadísticas, esto fué en las eliminatorias rumbo a Corea-Japón 2002.
De pasar como primero de éste Grupo, tendríamos que ir en el Grupo A de la segunda fase, contra USA, Jamaica, y el ganador del grupo F, en donde todo pinta que será Haití. 
Los seis equipos ganadores de la primer ronda, más los preclasificados –Estados Unidos, México, Honduras, Jamaica, Costa Rica y Cuba- se acomodarán en tres grupos de cuatro, donde los dos mejores de cada grupo calificarán al Hexagonal Final.
FASE 2
En esta Fase, los dos primeros equipos de cada Grupo, pasan a la Hexagonal Final, en donde clasifican los 3 primeros y el cuarto va a repechaje contra un equipo de Oceanía. 
El calendario es el siguiente: 
Primera Ronda (2011)
Septiembre 2
Septiembre 6
Octubre 7
Octubre 11
Noviembre 11
Noviembre 15
Segunda Ronda (2012)
Junio 8
Junio 12
Septiembre 7
Septiembre 11
Octubre 12
Octubre 16
Hexagonal Final (2013)
Febrero 6
Marzo 22
Marzo 26
Junio 7
Junio 11
Junio 18
Septiembre 6
Septiembre 10
Octubre 11
Octubre 15
Guatemala para llegar al MUNDIAL BRASIL 2014, tendría que jugar COMO MÍNIMO 22 partidos a visita recíproca. El camino es más que duro y muy difícil, sin embargo la ilusión nunca se pierde, siempre con los pies sobre la tierra. 
Este formato es el JUSTO para clasificar a una cita mundialista, comparado con los 2 partidos perdidos, 1 empate y 1 ganado en Casa, como lo hizo la GRAN Y GLORIOSA SUB 20, creo que no puedo ocultar el sarcasmo que me invade. 
Nos vemos entonces el 02 de Septiembre en el Mateo Flores, contra el TODOPODEROSO San Vicente, al cual, como mínimo, debemos de meterle 8 o 10 goles sin despeinarnos. 

miércoles, 10 de agosto de 2011

Mundial y Selecta Sub20 "A golpe dado, no hay quite".


Buenas muchá, el interminable tema de la Selección Nacional de Guatemala. Ahora en su edición Sub20. He pasado horas comentando en redes sociales y manteniendo mi postura presencialmente con los colegas con quienes platico y veo partidos de fútbol regularmente.

Como son demasiados los puntos a tocar, quisiera ser objetivo y exponer mis argumentos de forma rápida y sencilla. Quiero comenzar aclarando que me considero un ciego fanático de Selección Nacional, quienes me conocen saben que llevo 32 años apoyando ciegamente en los estadios, en las barras, viajando a verlos a otros países, etc. Como es obvio he sufrido miles de desiluciones y jamás he dado la espalda, pero hay un límite y un sentimiento de impotencia que no te deja hacer más. Mi límite llegó este año, cuando me enteré que el proceso es y seguirá siendo el mismo de los años pasados y que no nos permite desarrollarnos como potencia centroamericana por intereses ocultos y malos manejos de la FEDEFUT. Mi frustración, es contra todo el "proyecto", no contra mi gente y mi País, hay que entender eso , si quieren seguir leyendo esta crónica.

Por primera vez en su historia, Guatemala se clasifica a un mundial de fútbol 11. He dejado muchas críticas sobre el formato de clasificación, que a mí parecer es super injusto. No es posible que todos los partidos se juegen en una sola sede, como lo fué en el Mateo Flores, eso da ventajas abismales al local, e influye drásticamente en las decisiones arbitrales y demás. El formato con el cual clasificó Guatemala a un mundial es mediocre, perdió 2 partidos (Honduras y Costa Rica) , empató 1 (Panamá) y ganó contra USA. Todos los partidos jugados en casa, lo lógico es jugar en un formato de eliminación de grupos a visita recíproca y una serie final como en Selección mayor. Ahí empieza el engaño.

Al llegar a Colombia, ya se habían jugado 4 partidos de "fogueo", partidos que no estaban programados por la simple y sencilla razón que NADIE, se esperaba una clasificación, hubo que correr para conseguir rivales de nivel y jugar fuera de casa, ahí empieza la aventura. Nos llevamos 4 derrotas más. Sigamos pensando positivos y seremos inmortales.

Jugamos un total de 4 partidos en el mundial. Perdimos 3, ganamos 1. Nos metieron 12 goles, metimos 1. Las estadísticas no mienten. Son crudas y duelen.
El formato de clasificación a octavos es un premio a la mediocridad. Clasificar 3eros en un grupo de 4. Gran cosa. Que el formato sea malo no quiere decir que no tengamos la capacidad de analizarlo y criticarlo, con Selección mayor esto no se dará, porque el formato es claro, clasifican los dos primeros de cada grupo y punto, ahí no hay premio para terceros, lo cual me parece razonable.

Llevamos 102 años desde que se fundó Selección Nacional. Y 65 años desde que nos aceptó la FIFA. Hemos "probado" clasificar en 19 mundiales. Repito, los números son crueles.

Dejémonos de historia, pero tenía que centralizar con argumentos la base de mi molestia y decepción.

No es ningún secreto que la fórmula que le funciona a Almeida es la del contragolpe. Ahí es donde nos hace falta trabajo. El éxito de un equipo depende de la capacidad del mismo para adaptarse a sus rivales, las "ganas" de los patojos tienen que ver, pero lo que manda es la técnica y la condición física.

A mí no me venden sueños de castillos encantados, Guatemala no pudo jugar peor en sus dos primeros partidos. La falta de amor a la camiseta se miraba en todas sus líneas, la inocencia y la ingenuidad de los patojos por ver la superioridad de sus rivales era evidente. Volvieron a mi mente tantas frustraciones de Selección Mayor, NO CRITICO perder un partido, si te van a meter 6 o 20 goles no importa, pero dejando TODO. Ellos no dieron ni el 30%, porque no se la creyeron.

Me retumban en la mente las palabras que el profe Almeida dijo a los patojos después del partido contra Arabia. "Somos una verguenza" "Abramos los ojos" "Dejemos todo" "No perdamos la concentración" "Nosotros no somos conformistas". "A golpe dado, no hay quite", Nada que no fuera cierto. Afortunadamente lograron su efecto, basta ya de decirles que están haciendo las cosas bien cuando no es así, ya son adultos y hay que tratarlos como tal, si son malos pues a trabajar para ser mejores, todos estamos hartos de los pretextos.

El principal problema es la irregularidad, una de cal y una dos de arena. Perdés 4 partidos y ganás 1. No hay necesidad de eso para despertar. Los patojos debutan muy tarde en liga mayor.

LA ESTRATEGIA
Se jugó con 2 líneas de 4 en las goleadas. Y se mejoró cuando empezamos con línea de 5 defendiéndonos bien y recuperando balones. Guatemala no sabe jugar a más, es un equipo contragolpista.

LO MALO
Espantoso el orden táctico, no podemos dar y recibir 3 balones seguidos, hay que trabajar muchísimo en eso.  El gol que nos clasificó contra USA y el gol contra CROACIA salen de un pelotazo. El pelotazo es un recurso desesperado de los equipos que no tienen la capacidad de armarse y atacar con puntas y carrileros.

LO BUENO
Los miles de guatemaltecos felices. Antes que fanático soy chapín, y aunque me alegra que estemos dentro de los 16 mejores del mundo a nivel U20, sepan que sigo pensando que llegamos ahí con muchas ventajas, con pocos partidos ganados, pocos goles y con mucha suerte.

LO RESCATABLE
La actuación de 3 patojos que para mí, sobresalieron más que el resto. Elías Enoc, el central, capitán, si bien es cierto cometió unos errores horribles en los dos primeros partidos, mejoró muchísimo contra Croacia y Portugal. Cuando se lo propone es sólido y va bien al choque, ordena sus líneas y anima a sus compañeros, es un buen capitán y yo me lo llevaría a Selección Mayor como refuerzo.

Del Águila, a pesar de cometer varios errores de recuperación, me pareció un jugador incansable con características de contención natas. Podría llegar a ser el equivalente al moyo Contreras en Selección Mayor.

Ceballos, si bien no tuvo un mundial tan regular, anotó el gol que dió la clasificación. El gol ante Croacia fué una obra de arte. El seguimiento del balón a un rebote, el pique y el cálculo de los tiempos, contra un gigante de 1.93 no es fácil. La forma en la que mete la cadera para desplazar al croata es excelente, y el toque final de a 3 dedos como recurso técnico es de lo mejor que he visto en este mundial.



Reconocer el esfuerzo también de jugadores como Padilla el portero, Moreno y Lima.

Admiro el trabajo de las personas que están realmente comprometidas por mejorar nuestro fútbol, pero las pocas que hacen mal las cosas, son las que no permiten que crezcamos como potencia CONCACAF. Ojalá estuviera en nuestras manos sacar este cáncer del fútbol y poder hacer algo más que Criticar sentado cómodamente en una silla, pero las opciones son casi nulas. Basta de complejos y de ser el patito feo de la CONCACAF. Basta de conformismos. Basta de mediocridades. Basta de ser el hazme reír. Basta de aplaudir las cosas a medias.

Para todos los que llegaron a leer este artículo hasta su final, quisiera aclararles que no hay que confundir el fanatismo con Selección, con ser o no ser buen chapín. El ser buen chapín se demuestra haciendo bien las actividades que cada uno hace diariamente en su trabajo por ejemplo, que repercuten en la sociedad y que son la base  para mejorar un País entero.

Si alguien ha sufrido porque Guatemala a nivel Mayor llegue a un Mundial, he sido yo. Sigo pensando que pueden mejorar las cosas si se pule bien el proceso, pero HOY en día, no estamos ni cerca de ser un equipo verdaderamente mundialista. A este SUB20 llegamos "colados" y pasamos a 8vos inmerecidamente, por un buen partido de Guate y una mala tarde de Croacia. Nos vamos con 11 partidos jugados, de los cuales ganamos 2, empatamos 1, y perdimos 8. Eso no convence ni a los mismos jugadores. Cuando ganemos 8, empatemos 1 y perdamos 2, TAL VEZ estemos listos para ser un equipo acostumbrado a ir a mundiales y de respeto.

Sin embargo, como siempre, ahí estaré, apoyando a  Selección Mayor en las eliminatorias a Brasil, ingenuo como siempre, con la esperanza de que "por arte de magia" pasemos, aunque lo ideal es que verdaderamente logremos tener 11 chapines buenos para el fútbol, dentro de los 14 millones que nacimos acá, en la tierra de los hombres de maíz.

GUATEMALA TUVO UNA PARTICIPACIÓN MODESTA, HASTA AHÍ. NO HAY NADA QUE CELEBRAR, hay que empezar a formar la mentalidad de que TENEMOS OBLIGADAMENTE que estar en los mundiales SUB20 y ver porque esto se repita pero en Selección Mayor, que es la que realmente VALE Y PESA. Jugar fútbol no es fácil, en la categoría que sea, los que hemos jugado lo sabemos. Pero sólo pensando así, podremos cumplir más objetivos, exigiéndonos más, y no celebrando un flashazo de vez en cuando.

lunes, 25 de julio de 2011

Copa América 2011; URUGUAY nunca salió a jugar una final


Bueno muchá, recién me he dado un receso de un mes antes de volver a escribir algo de fútbol, como es ya conocido estamos en época de vacas flacas pues casi todas las ligas del mundo se encuentran en pre-temporadas.

Vamos a lo importante de estos últimos días, la Copa América en su versión 2011.

Una de las copas más competitivas que he visto, muchos se quejan de la falta de gol , pero yo les digo, qué acaso jugar al fútbol no es también estrategia? . No todos los equipos juegan a atacar y a meter goles, por herencia o por oficio la mayoría son fieles a sus raíces.

Yo no diría que Argentina y Brasil han sido la decepción del certamen, lo que no ve la mayoría, es que dejaron de ser los mandamás de Sudamérica hace mucho. Los equipos cenicientas ya no lo son, y el nivel competitivo de los jugadores en la Conmebol es de miedo, ya sea que juegen en Argentina, Brasil, Uruguay, etc.

Perú con más pena que gloria, obtuvo un no merecido 3er lugar, no todo en esto es suerte, pero ellos la han tenido. Por supuesto que tiene un gran mérito ser 3ero de 12, pero el recorrido a lo largo de la Copa no satisface a nadie, ni a los mismos peruanos.

Venezuela mostró que el orden y el abismal crecimiento en sus individualidades hicieron la diferencia. Es muy agradable ver a un país que crece en todos los aspectos, lo negro de esto, es la boca.. no la controlan, hablan mucho y son demasiado soberbios. Ojalá en el futuro puedan controlar mejor su instinto y sepan aceptar sus limitaciones.

Argentina y Brasil no voy a hablar de ellos, no merecen ni una línea en este artículo.

Paraguay es un equipo que ha llegado con 5 empates a la final, meritorio o no, estuvieron en la máxima fiesta. Paraguay por tradición es un equipo encerrado atrás y mimado al ataque. Sus contragolpes son potentes y recordemos que clasificaron como 1eros de la Conmebol al mundial, mucho antes que lo hicieran "los grandes" del área.

Pero muchas podrán ser las cualidades y el crecimiento de los equipos en la Conmebol, sin embargo, los ahora campeones, la Garra Charrúa, por tradición, ya han probado ser campeones del mundo, campeones de la Conmebol, de juegos olímpicos, empiezo a creer que los Uruguayos traen eso de dejarlo todo en los genes.

La Estrategia de Tavarez
El profe Tavarez, apasionado de su 4-4-2, con una línea de 4, 2 contenciones, 2 carrileros y 2 potentes atacantes hacen de una formación de la vieja escuela y probablemente la más usada por años en todos los equipos y ligas, pero hacerla funcionar es una verdadera obra de arte.

Lo que vi fué a Tavarez poner 2 líneas de 4, ... jugando con 4 medios el objetivo es claro: disponer de más jugadores para detener al rival. Los contenciones fueron la clave de los campeones, acompañados de los carrileros que van de las bandas hacia adentro, y los 2 laterales abren banda para conseguir espacios.

Las Figuras
Yo me quedo con 8. Sí, es una locura, pero han sido 8 las figuras que he visto.

Muslera, el arco nunca pudo ser tan seguro. Demostró capacidad, habilidad y muchísima seguridad. Creo que muslera pronto pasará de la Lazio a un club más grande.

Diego Lugano, lo he dicho en reiteradas ocasiones, es el modelo de central y capitán perfecto. El tipo va a todas, deja lo último en cada balón, da asistencias, va bien arriba, es peligroso, hábil, rápido, potente. Lidera como pocos, es el estereotipo de un capitán. el Fenerbahce no dejará irlo fácil, pero si lo veo jugando en un club mucho más grande.

Sebastián Coates, increible lo que este patojo ha hecho, seguro saltará pronto a Europa, es rapidísimo y el concepto que tiene sobre fútbol es privilegiado. Fué nombrado el jugador amateur de la Copa América.

Martín Cáceres, el Sevillista, asistió un par de goles, y puso la tapa al pomo en los penales para dejar fuera a Argentina. Las cualidades ya se las conocemos y para mí , ha sido el mejor fichaje del Sevilla esta campaña, es incansable, corre 90 minutos sin una sola muestra de cansancio. Su condición física es impecable. Va bien por arriba y acompaña en el ataque como carrilero, no se le puede pedir más.

Diego Pérez (Bologna) y Arévalo Ríos (Botafogo) son una máquina que se dedican a asfixiar al rival. Cualquier equipo con dos contenciones de este equipo lleva las de ganar. No me gustaría enfrentarme a ellos, no te dejan hacer nada, y cuando te dejan hacer, solamente su presencia, incomoda. Tienen condiciones envidiables.

No se puede hablar mucho sobre Luis Suárez, todos saben lo que es, un hombre Gol. Está donde tiene que estar en el momento justo. El hombre del Liverpool ha sido el goleador de Uruguay en el certamen.

Y por último, Diego. Se había distanciado de la red un tiempo, pero qué clase tiene, le pega con las dos y si pudiera con las tres. El abuelo, el papá, y ahora él han ganado una copa América. ¿Qué tal eso?. Si eso no es traer el fútbol en la sangre, no sé que lo será.

La Garra Charrúa
Ni Argentina, ni Brasil han ganado tantas copas América como URUGUAY.

No vi que URUGUAY saliera a jugar la final, SALIÓ A GANARLA. Son cosas distintas.
Ya lo dice el dicho, los que opinan que lo importante es salir a participar, nunca han ganado nada en su vida. Qué cierto es, jugar como si fuera el último partido de tu vida. Ganarte algo, no quedar en el "hubiera".

Siempre lo he dicho, para mí, el fútbol se juega con 3 cosas: Garra (potencia), técnica (habilidad) y orgullo (Valentía). Todas juntas hacen un campeón.

URUGUAY no fué casualidad en el Mundial, URUGUAY hoy en día, es el mejor equipo del CONTINENTE.

lunes, 20 de junio de 2011

Selección de Guatemala, Azul o celeste?

Prometí no volver a escribir sobre selección nacional, hasta que hubiera un cambio desde los cimientos de la Federación, en un proceso y con nuevos jugadores, sin embargo, las competiciones internacionales siempre nos alcanzan y es inevitable jugarlas y desnudar cada vez más nuestra falta de compromiso con un país que siempre sueña y avanza poco o nada.

Como mi cansancio y desgaste emocional con Selección es interminable, hoy quiero enfocarme más al cumplimiento de objetivos reales en nuestro fútbol.

Selección de Guatemala en sus 2 últimas participaciones ha jugado un total de 7 partidos, de los cuales ganó 2 (Nicaragua y Granada) , empata 1 y pierde 4.

En Copa de naciones nos tocó jugar 3 partidos, y en Copa de Oro ahora nos toca jugar 4, de los cuales se perdieron 2, se empata otro y se gana uno (Granada).

Lo que no puedo entender, ni logro compartir, es el típico conformismo chapín en el partido contra México. Se han jugado 31 partidos oficiales contra México, y se han ganado solo 3, de los últimos dos que recuerdo fué el 3-2 en un amistoso cuando dirigía el bolillo Gómez, y el 2-1 con Rodrigo Kenton, al cual inexplicablemente se le dejó ir sin darle una oportunidad para dirigir a Selección mayor.
El tema es, que, si bien es cierto que el planteamiento contra México fué muy distinto a los demás partidos, ya que se salió a no perder por goleada y al verse Guatemala arriba en el marcador ni ellos se lo creían. Está claro que cuando no esperás ir ganando en un partido contra un equipo grande y lo hacés, tu mentalidad debe de cambiar.

No sé que habrán hablado los jugadores con Almeida al medio tiempo, pero creo que era el momento para sentar un precedente y en vez de refugiar el autobús atrás , saliéramos a por más. Esa es la actitud de un equipo que arriesga pero gana. Es evidente que nuestro nivel es muy inferior al de México, y que fuimos objeto de muchas burlas antes del partido, pero el conformismo nos volvió a ganar. La falta de experiencia nos volvió a ganar. La falta de pundonor con nuestra bandera nos volvió a ganar. El miedo a ganar, nos volvió a ganar.

Ahora no nos podemos quejar del árbitro, creo que debíó de expulsar a Márquez de México , pero también se comió dos expulsiones una de Jonatan López y otra de Velásquez. No hay excusas, nunca seremos competitivos si no aspiramos a ganarles a los grandes.

De nada sirve el "le hecharon ganas" , "jugaron bien" , "estuvimos cerca", "jugamos como nunca" . El problema es que le hacés un partido bueno a un equipo y con el otro perdés. Es la irregularidad , el hacer un partido bueno no significa que tu nivel sea bueno. Tienen que ver tantas cosas, no nos hemos preguntado si México fué el qué jugó mal?. También puede ser.

Lo único cierto es que estamos fuera de Copa de Oro por enésima vez, igual que siempre y que para mí, sigue siendo la misma Selección de Guatemala en la que no se puede esperar absolutamente NADA.

Estamos hartos de llenarnos de ilusiones en todas las competencias y que nos machuquen con el pie izquierdo y nos vean y traten como lo que somos. El Pato feo de la CONCACAF. Es NUESTRA REALIDAD.

Para cerrar el tema, alguien me puede explicar qué hace Guatemala jugando con uniforme AZUL y blanco, y porqué todos le dicen la azul y blanco? De dónde salió esto? es INCREIBLE que no nos demos cuenta que la bandera y los colores patrios , como el cielo, son CELESTE y BLANCO.  No somos ni Honduras ni El Salvador para usar un azul oscuro. NI EN ESO DAMOS UNA, falta de identidad.

lunes, 30 de mayo de 2011

Analogía de la Final: No hay estrategia que valga contra el FCB


Recién me había animado a comentar sobre las posibles estrategias de los dos equipos para la final en Wembley  y veo que contra un equipo como el Barcelona solamente funciona una estrategia como la que plantean los rusos  o los italianos en algunas ocasiones, defenderse a morir con 2 líneas de 4 y esperar a matar con un contragolpe.

El Man U, al parecer, lo intentó desde la forma difícil, jugando al tú a tú. Esto sirve solamente si tenés la calidad y la paciencia para volcar una media como la que tiene el FCB con Xavi, Iniesta y Busquets, de lo contrario, es por demás.

El United acabó siendo presa del toque y toque, lo anticipé, lo de siempre. Los primeros 10 minutos fué una clara demostración de que sí se puede hacerle daño a un equipo así, pero hay que tener una constitución física impecable y estar enchufados en el partido.

Cómo podés hacer un análisis del partido cuando el mundo entero vió lo evidente, que además del toque en conjunto la definición particular es casi perfecta. Un gol de cada delantero, si eso no lo dice todo,  no sé qué lo dirá.

El United, Ferdinand, Fabio y Evra hicieron lo suyo abajo, nada que recriminar.. Vidic le quedó grande la camiseta y lo más lamentable del United son los contenciones.. vaya forma de despedirse de Giggs, vergonzoso. Yo me pregunto cómo es posible que veás 100 videos de cómo juega el Barcelona, sepás lo que hay que hacer, y a la hora de jugar contra ellos no lo hagás? Estaba cantado que la clave es la anticipación al defenderles, si los dejás recibir te hacen goles, y eso fué lo que pasó.

IMPERDONABLE  lo del United, paró viéndose como un equipo de segunda división, o peor aún, un equipo finalista con jugadores de primera línea jugando como principiantes. No hay pretextos el Barcelona fué mejor, pero hay que morir con sangre en la cara, no así de fácil.

Lo mejor del United fué el niño malcriado, qué pedazo de Gol hizo.. Rooney tiene todavía mucho que dar, es incansable y tiene experiencia, cualquiera lo quisiera tener en sus líneas.

LO BUENO, Haber visto un futbol tan limpio y perfecto.

LA FIGURA, Messi, 23 años y ya rebasó a muchas leyendas del fútbol mundial.

LO VERGONZOSO, la falta de sangre en la cara de los jugadores del United, siendo locales.

LO AGRADABLE, ver a un Ferguson derrotado pero aceptando su inferioridad y la de su equipo como un caballero.

LO IRREPETIBLE, me atrevo a decir, con Guardiola, el FCB de ahora jugando a ese nivel con todos esos títulos.

LO INACEPTABLE, la sucia, desordenada y violenta hinchada del FCB celebrando, heridos, arrestados, daños a la vía pública. De lo peor en Europa de Afición. Neandertals en pleno siglo XXI.




No hay más que decir, FCB Barcelona, es Bicampeón de Europa. 

viernes, 27 de mayo de 2011

Hombre por hombre, línea por línea, Final Champions el partido de la década.


Llegó el día, el partido de los 2 mejores de Europa y posiblemente del mundo.

América también tiene su Champions, es la Santander Libertadores, el Campeón es el Internacional de Porto Alegre en su versión 2010, luego juegan el mundial de clubes y la Intercontinental.. bueno, no me voy a detener en eso.

Tampoco quiero comentarles sobre lo que ya todos sabemos sobre la Final de la UEFA Champions League, que el FC Barcelona saldrá con el mismo planteamiento de siempre, con Valdés, Piqué, Puyol, Abidal, Alves, Xavi, Busquets, Iniesta, Pedro, Villa, Messi, a tocar y tocar y tocar y tocar........LO DE SIEMPRE; lo que ya todos sabemos.

Hoy quiero centrarme más a hacer una comparación línea por línea, y ésto lo hago por que estos partidos tan apretados, las diferencias técnicas y físicas de los 22 que juegan son muy pero muy similares, es decir, la línea de comparación es muy delgada, por eso de lo general conviene más analizar lo específico.

Tomando en cuenta que en el panorama europeo, los dos equipos vienen solventes de haber ganado las Ligas en ambos países, el Barcelona con la base del 2009 y el Manchester con importantes incorporaciones como el chícharo que ha tenido una campaña espectacular.

SISTEMA DE JUEGO DEL FC BARCELONA

El Barcelona desde que tengo el uso de la razón ha apostado por el típico 4-3-3 , es una técnica ya muy desgastada en el fútbol y lo que hace que el FCB lo haga ver espectacular es el toque de balón y las cualidades de sus jugadores.

La Línea de 4 en defensa que usan saca a dos laterales con llegada ofensiva como lo son Alves y Abidal, mientras que Puyol y Piqué se quedan a lo suyo, centrales, jugando en línea, nunca juega uno más atrasado que el otro, y se entienden tan bien que es difícil no caer en un fuera de lugar.

Retrasado y jugando como contención nato está Sergio, quien tiene un despliegue increible dentro de la cancha, es el jugador que más veces toca el balón en un partido para el FCB, por lo mismo, ya que defiende y ataca constantemente, Busquets juega adelantado a Puyol y Piqué, prácticamente el Barca se defiende con 5 y ataca con 8, lo veremos adelante.

Iniesta y Xavi a lo suyo, a crear fútbol, a dar salida por las bandas a los laterales y a meter balones mágicos para los 3 de arriba, tinen velocidad, buena pegada y mucha rapidez, casi no piensan, todo lo hacen por inercia, es lo que les da la talla de campeones del mundo.

Adelante, lo conocido, el canario, mucha técnica y desborde, cuando éste se junta con Alves y con Iniesta son un tridente de fútbol, retrasan a Sergio y adelantan a Xavi e Iniesta, Messi y Villa van al área.

Villa y Messi depredadores del área, no necesitan mucho para hacer goles, pero con una defensa y una media tan conformada y compacta se hace menos difícil definir los partidos.

Alguna de las mayores características de juego del FCB es el fairplay, raras veces se ven entradas fuera de lugar o a destiempo, y es que son muy precisos en todo lo que hacen y conocen a detalle sus capacidades técnicas y físicas.

Ese es mi punto de vista y no creo que Guardiola cambie su sistema de juego, tienen muchas variantes en la banca (no mejores que el United pero buenos refuerzos al fin). Otro planteamiento es, cuando entra Mascherano de central, poco usual, pero con Pep nunca se sabe.

SISTEMA DE JUEGO DEL MANCHESTER UNITED

También utilizan una sistema de juego 4-3-3, y dependiendo del rival pueden convertir sus líneas a un 3-4-3, según lo que convenga. Ferguson es muy inteligente y la mejor cualidad de la banca del United es que todos son de primera línea, es un equipo muy maduro.

Van der Sar a sus 41 años, va jugar su último partido como profesional, es un pedazo de portero que para su edad tiene unos reflejos y una altura envidiable, si van a los penales, el United tiene mucho las de ganar.

La base sería Oshea y Evra de laterales, con Ferdinand y Nemanja Vidic como centrales. Las cualidades de los centrales son muy similares a las de Puyol y Piqué, sin embargo Oshea no sube como Alves pero Evra lo hace mejor que Abidal. Ahí el equilibrio. Pocos errores le he visto en defensa al United desde que admiro su fútbol.

La medular está compuesta por el experimentadísimo líder y capitán Ryan Giggs, a sus 36 años este tipo se hecha el hombro del equipo en cualquier partido y tiene las pelotas que no cualquier medio centro tiene. Giggs recupera, tranquiliza, arma, sorprende, juega rápido, define, da seguridad. El Manchester no será lo mismo cuando se retire Giggs.
Scholes y Anderson son los que más crean fútbol y sirven de contención retrasada, pero para atacar son letales con Valencia.
Valencia es uno de los jugadores que en mejor condición física está a nivel mundial, desborda siempre por la derecha y la va tener fatal Abidal si no está concentrado ese día.
El niño malcriado Rooney aparece por la izquierda siempre a perfil cambiado aunque su posición natural es al centro, se combina con Hernández que entra por la izquierda o por el centro a la llegada de Giggs y Anderson.
El Chícharo es el mejor jugador del United ahorita, tiene un olfato de Gol como pocos y ha crecido incontrolablemente desde que entró al Club. Sinceramente y con el respeto del Waca Waca, si lo agarran mal parado en una jugada por bajo, poco podrá hacer contra el Chícharo. Se espera mucho de él y las apuestas van a que será el que anote el gol del título.



Sinceramente no creo que cambie lo que esperamos ver, un FCB con el balón, tocando todo el partido, con explosivas jugadas particulares con los de siempre, y un Manchester con un camión como defensa, tratando de desesperar y buscando el momento preciso para meter la daga con Chícharo o Rooney.

Veremos un excelente partido de fútbol, OJO que si no hay muchos goles no quiere decir que no sea un buen partido, como dije al principio, esto se va definir por la estrategia, no por las capacidades de los dos más grandes de Europa.

Compromiso ineludible este Sábado 28 en Wembley, para ver quien se lleva éste tesoro

lunes, 23 de mayo de 2011

El insaciable vicio del Madrid de fichar lo que no necesita


Aún no termina la temporada 2010-2011 y el Madrid ya ha fichado a jugadores que no necesita, como es costumbre Florentino y su insaciable vicio por despilfarrar millones de Euros en fichajes le sacan ventaja a todos los clubes del mundo anticipandose a la temporada 2011-2012.

Tal es el caso, del fichaje la semana pasada del turco Nuri Sahin, un mediocampo ofensivo campeón de la Bundesliga con el Borussia Dortmund y elegido el mejor jugador del año en Alemania por la popular encuesta hecha por la revista Kicker. He visto en repetidas ocasiones videos de Sahin, y bueno, el tipo tiene una zurda envidiable, sin embargo no me atrevería a verlo en una competencia directa por el puesto con Xabi Alonso, aunque este último es más contención que creador. Da igual, la pregunta del millón es si no será lo de siempre, muchos fichajes y todos a la banca a esperar turno.

Recién se cerraba la negociación con Nuri Sahim y se publica el fichaje por Hamit Altintop, también de origen turco, proveniente del poderoso Munchen. Si bien recuerdo, fué titular en la final de la Champions del 2010, contra el Inter de Milán, y ha marcado 42 goles en la Bundesliga, perteneció al Schalke04 del 2003 al 2007 y luego fué vendido al Munchen , y hoy a partir de Junio, a el Real Madrid por 4 años, ganará cerca de los 3 millones de Euros anuales.

Atintop, no es un jugador notable, es un tipo que juega a recuperar balones, servir asistencias y no es egoísta con el balón, juega de medio o de lateral y su mayor fortaleza creo que es la capacidad de retorno a la defensa, completo, pero no espectacular.

Dejemos a Altintop y hablemos de la noticia de hoy, el Madrid detrás de Fábio Alexandre Da Silva Coentrao, alias Fábio Coentrao.. lateral nato izquierdo del Benfica, quien tuvo una notable participación hasta las semifinales de su equipo en la Europa League. Es portugués , y aporta potencia, rapidez y altura, varios equipos grandes han mostrado su interés por el seleccionado portugués, incluso el Barca, el Munchen, y el Chelsea.

El SL Benfica pide 25 kilos por Fábio, y se habla de que se pueda incluir a Ezequiel Garay en la negociación.

Fábio jugaría en la posición de Arbeloa, Albiol, Marcelo, y Garay. Veo muy difícil quitarle la posición a Marcelo por esa línea, tomando en cuenta el momento que está pasando, pero depende el planteamiento de Mourinho podría tener algunos minutos en los primeros partidos de pretemporada del Madrid.

Se me ocurre más un lateral derecho para el Madrid, en sustitución de Sergio Ramos, que es una máquina pero física, no tiene mucha técnica y se vuelve muy loco, Bale del Tottenham le hizo la vida imposible en la Champions y lo hizo ver muy mal.

El tema es que, cuántos de estos caros fichajes jugarán de titulares? mucha rotación en el Madrid, y un equipo que pasa de los 100 goles en Liga merece tanto cambio? quién será el próximo? completamente innecesario, juzguen ustedes.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Un OPORTO intratable es el Rey de la Liga de Europa


Un día histórico hoy para Portugal. Por primera vez se disputó la final de la UEFA League con dos equipos lusos. Y es que no es para menos jóvenes, un intratable OPORTO que demostró desde la fase de grupos ganando todos sus partidos y un SPORTING de BRAGA digno finalista que con un equipo modesto y con poco presupuesto, y sin estrellas llegó hasta una final épica.

De lo que me deja la memoria, el OPORTO fué durante toda la UEFA un equipo de miedo, contundente, sin misericordia en los contragolpes, y que eliminó a un SEVILLA FC en fases finales. Su mejor jugador sin duda, la revelación de Europa, el joven Radamel FALCAO, colombiano, ya pretendido por varios clubes grandes.

El SPORTING de BRAGA por su lado, optó por líneas de 4 compactas, una defensa sólida y sin mucha bulla se consolidó como el sub-campeón de Europa, una temporada histórica para los de Braga.

El partido de la final fué decidido por el mejor jugador de la UEFA League, FALCAO, que selló con la frente un centro perfecto de Guarín desde la derecha, al filo del primer tiempo.

El OPORTO dejó en su camino a rivales como el BESIKTAS, el CSKA, SEVILLA FC, SPARTAK MOSKVA y VILLAREAL entre otros.

Por su lado el BRAGA dejó fuera a equipos como el BENFICA, LIVERPOOL, DINAMO KIEV, y llevó a la final con méritos propios, con un fútbol muy discreto pero efectivo.

En resumen, hoy celebra el OPORTO en Dublín, felicidades a los lusos, ser Campeones de Europa no es nada fácil, y menos con el formato de la UEFA League.

Final y Clásico Chapín, Verguenza dantesca


Hasta hoy miércoles he tenido chance de comentar lo que pasó en la final de vuelta del fútbol guatemalteco el pasado domingo 15 de mayo, pues llevo apenas unas horas de haber montado el blog.

La final de vuelta entre los clubes más grandes de Guatemala Comunicaciones (3) y Municipal (0) (global 6-0) se vió empañada por lo mismo de siempre, poco fútbol y una serie de bochornosas imágenes con la impunidad de siempre.

Bochornoso, improcedente, inaceptable, cobarde, nefasto, vergonzoso, asqueante, y muchos calificativos más es lo primero que se me viene a la mente, al ver que los aficionados de los dos equipos se dedicaron a destruir el único escenario público deportivo decente que tiene el país, sin tapujos y sin revuelcos se dedicaron a romper mallas, tirar objetos al campo, doblar porterías y hasta arrancar las butacas de las gradas.

Lo más indignante, es ver con qué impunidad operan estos delincuentes y cafres, y la ineptitud y falta de testículos de la seguridad privada, NO ES POSIBLE que más de 200 anti-motines armados hasta los dientes no hayan podido controlar a este grupúsculo de apenas 10 o 15 bochincheros en la preferencia que empañaron el espectáculo que iban a ver miles al estadio.

Lo más preocupante es lo que viene, cuántas personas de acá volverán a ir a un clásico al Mateo Flores? a nadie le queda gana, y lo peor y lo que más RABIA me dá es el EJEMPLO que nuestros patojos, las disque promesas de nuestro fútbol vieron ya sea en vivo o en TV nacional.

Somos un país subdesarrollado en muchos sentidos, y lo que debiera ser sano como el deporte se convierte en violencia, que genera más violencia.

NO HOMBRE!! si estamos hartos ya de pasar verguenzas a nivel mundial, y ahora que se supone que somos un país MUNDIALISTA (sub 20) nos damos el lujo de mostrar al mundo nuestra peor cara.

Directivos, líderes de los ultras, comité disciplinario, seguridad privada, dirigentes en general, HAGAN ALGO SEÑORES.  No es posible que por medio de la TV Nacional y ante sus ojos se hayan visto claramente quienes eran los delincuentes que empañaron el espectáculo deportivo, y que se puedan señalar con nombres y apellidos y hayan salido como Juan por su casa del estadio.

INCAPACIDAD total para controlar a un pequeño grupo de cafres, qué haremos entonces en partidos internacionales cuando nos toque recibir miles de visitantes? Vean en México y Sudamérica, a los ultras violentos se les trata y saca a palazos, tal y como se lo merecen. El que a hierro mata, a hierro muere.

Lamentablemente no contamos con leyes que avalen la aprehensión de estos cobardes delincuentes que se dedican a alterar una fiesta deportiva a puerta cerrada en un complejo deportivo privado, y los que están a cargo de imponer el orden carecen de testículos para hacerlo.

Hay que imponer un precedente, y URGE.

martes, 17 de mayo de 2011

La nueva equipación del FC Barcelona


Qué les parece? aunque ya la habíamos visto en varios sitios hace como un mes, hoy se presentó la nueva equipación del FC Barcelona para la temporada 2011-2012. 

A mí en lo personal me parece muy carente de ideas, siguen las mismas líneas verticales de toda la vida, solo que ahora en distinto grosor, no es algo que sea innovador, agradable a la vista, y mucho menos divertido. 
Y es que no es solamente por criticar, pero siendo el supuesto mejor equipo del mundo su organización pasa por todo, desde los directivos, jugadores, afición, hasta el tipo que hizo este horrendo diseño. 

Ni siquiera cerca de las nuevas equipaciones modernas de otros equipos, estilo fit, que se manejan con la tecnología de punta. 

Las letras de Qatar Foundation lo hacen ver aún más antiguo, pero que se puede hacer, ahí si que quien paga los mariachis pide las rolas, no creen?. 

Seguramente pensarán que quien critica y no propone, no debería ni escribir. Pues les cuento que de todas las equipaciones que he visto para la próxima temporada, la que más me ha gustado y llamado la atención es la del recién ascendido Betis de Sevilla. No tiene absolutamente nada que ver con mi fanatismo con el SEVILLA FC, simplemente es un diseño nuevo que en realidad deberían de tomar en cuenta los diseñadores del Barcelona para tratar de ser mejores en todo, por que su departamento de imagen si está muy deficiente. 
Les dejo la muestra de la camiseta bética


Así es amigos, un diseño simple que dará mucho de qué hablar. Amigos barcelonistas, podrán tener uno de los mejores equipos del mundo, pero en imagen si están muy pero muy lejos de ser los mejores. 

Muchos derby´s, poco fútbol



360 minutos de poco fútbol, mucha garra, algunas malas intenciones y un espectáculo manchado por cualquier cosa que no tenga que ver con fútbol.

Es la realidad, y aunque asqueados de tanta queja Madridista, de tanta lloriqueadera de Mourinho y de la estrategia Barcelonista de ir al choque y provocar faltas a diestra y siniestra, pudimos ver dos joyas de goles en los 4 partidos.

El gol de Cristiano, en la Copa del Rey es un auténtico golazo. A un lado su apariencia amariconada y sus preferencias sexuales, Ronaldo saltó al menos 2 metros y pico para ganar en un salto difícil, se sostuvo en el aire y cabeceó como pocos, se ve fácil, pero no lo es.
Lo otro, el golazo de Messi, es cierto, ya no estaba Pepe quien es el mejor jugador de marcaje que tiene el Madrid, y que es el único que pone en su lugar a un atrevido y hábil Leo Messi, que pasó entre 4 blancos como Juan por su casa y marcó con la de palo a pesar de que todos sabemos como juega y cuál es la criptonita del Super futbolista.

El Madrid llegó a la final tras jugar una semifinal robada, con un gol auténtico que se le anuló a Luis Fabiano en el Pizjuán y que hubiera cambiado el ritmo del partido.

El Barcelona por su lado llega dejando a equipos sorpresa como el Shaktar Donetsk, un equipo joven y rápido del cual se tenían muchas espectativas y que tiene a jovenes promesas como jugadores, pero que le faltó experiencia y sangre en la cara para afrontar el miedo escénico del Camp Nou.

Los 4 partidos trajeron un show a parte, el que está fuera de las canchas, el va y viene de declaraciones con un Mourinho que todos conocemos y con un Pep irreconocible bajando al mismo nivel.

El resultado, 2 empates, y un ganado para cada uno, podrá leerse parejo, pero la ventaja la lleva el FC Barcelona quien es el equipo que pasa a la final en Wembley. Ahora deberá de afrontar a un equipo más conformado y que se conoce mejor ,como el Manchester United, quien promete plantar desde el inicio 2 líneas de 4 para frenar al hombre que más tiene la pelota en el Barcelona, Sergio Busquets, quien polémicamente jugará la final tras salir inocente ante la UEFA por las supuestas muestras de racismo ante Marcelo.