martes, 17 de abril de 2012

UCL - Análisis del Bayern Munchen vs Real Madrid


Había dejado de escribir un tiempo en mi blog, pero estoy de vuelta. Hoy vamos analizar los 2 primeros semifinalistas de a mi gusto la competencia interclubes más importante del mundo, la UCL (Uefa Champions League).

El Allianz Arena de Munich, será quien verá esta semifinal. También sede de la final que se jugará el Sábado 19 de mayo del 2012.

Antecedentes

Pero bueno, estaba leyendo un poco sobre la historia de confrontaciones de estos dos equipos, data del año 1970, en un clima de tensión y mucha discordia dentro y fuera de la verde.

Podemos mencionar, algunos partidos históricos:

  • 31-3-1976 (R.Madrid 1 – Bayern 1): Copa de Europa partido de ida de semifinales,  Roberto Martínez se adelanta para los madridistas y más tarde Gerd Müller antes del descanso le parte la nariz despejando un balón. En ese mismo partido, lleno de crispación, aparece el “loco del Bernabeu”, un aficionado que saltó al campo y agredió al árbitro austriaco Linemayer al no pitar según él dos penaltys clarisimos a favor del Madrid. El R.Madrid fue sancionado duramente.
  • 5-8-1980 (Bayern 9 – R.Madrid 1): Paliza histórica al R.Madrid de Boskov en un amistoso jugado en Munich. La debacle blanca fue muy comentada, los alemanes no tuvieron piedad.
  • 8-4-1987 (Bayern 4 – R.Madrid 1): Copa de Europa, semifinales partido de ida en el Olímpico de Munich, nos topamos con el pisotón de Juanito a Lothar Matthaüs. Esta acción fue una de las más horribles que se han vivido en el mundo del fútbol,  a causa de una entrada del alemán a Chendo, Juanito pasado de vueltas le pisó literalmente la cara y segundos después Sanchís una pierna delante del mismo colegiado.
  • 24-2-2004 (Bayern 1 – R.Madrid 1): De Michellis hace una dura entrada a Roberto Carlos y se agacha para insultarle en el suelo, el brasileño se levanta y le propina una bofetada que le acarrearía una sanción de dos partidos.
  • 8-3-2004 (Trofeo Santiago Bernabeu): Los alemanes se lo adjudican en un cuadrangular ante el Ajax en la final. Días más tarde el majestuoso trofeo con el busto del ex-presidente blanco es encontrado por unos periodistas debajo de unas escaleras como un trasto viejo en las instalaciones del Bayern.
  • 20-2-2007 (R.Madrid 3 – Bayern 2): El holandés Van Bommel, ex-jugador del Barcelona, marcó en el Bernabeu y acto seguido propinó un corte de mangas a toda la parroquia blanca. El gesto fue muy protestado por el madridismo.
Tanto el Bayern como Madrid tienen también hambre de título continental. Los alemanes, con tres Copas de Europa, no la ganan desde 2001, y el Madrid, con 9, desde 2002.

En 18 enfrentamientos entre R.Madrid y Bayern Múnich en Europa (todos en Copa de Europa): 10 victorias del Bayern, 6 del R.Madrid y 2 empates.

El Bayern Múnich es el equipo que más goles ha marcado al R.Madrid en Copa Europa (30 goles).

Pero ha sido ya mucha historia, los dos equipos que ahora se enfrentan marcan una nueva etapa en la élite del fútbol mundial. Con fichajes estratosféricos, y un nivel de juego sumamente ofensivo marcarán seguramente el inicio de una época hecha para batir récords, para batir marcas. 

ALINEACIONES Y FORMACIONES

Mourinho ya ha dicho a los medios que su 11 es inamovible. Jugará de la siguiente forma: 

Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Di María, Özil, Cristiano Ronaldo; y Benzema.

De esta forma, llama la atención el regreso de Coentrao a la alineación, dejando fuera al polivalente de Marcelo. Este cambio, seguramente será porque el Bayern es muy fuerte por las bandas, ya que atacan con Robben y Ribery, y Mou necesita dos laterales de carrera corta como Arbeloa y Coentrao, y no alguien que funcione como extremo y vaya mucho al ataque como Marcelo. 

Pepe y Ramos irán de centrales, Pepe sobre el depredador Mario Gómez. 

Como contenciones irán Xabi y Kedhira, Ozil como enganche y arriba Di María, Cristiano y Benzemá.

No hay sorpresas, es una formación clara de un 4-2-3-1. El Madrid apostará por los balones largos y confiando en la habilidad y técnica de Ozil y Cristiano. 

El Bayern Munchen saldría con la siguiente alineación: 

Neuer; Lahm, Boateng, Badstuber, Alaba; Schweinsteiger, Kroos; Robben, Müller, Ribery; y Gómez.

La única baja notable en la defensa sería Van Buyten... lugar que cubrirá Alaba. 

La formación del Munchen es idéntica a la del Madrid, juegan también con un 4-2-3-1.

En donde la línea de 4 la componen Lahm, Boateng (con una temporada espléndida), Badstuber, y Alaba por el costado.  Vuelve Bastian Schweinsteiger después de una difícil lesión, que hará de contención junto con Kroos, mientras Muller funciona como enganche, Ribery y Robben como extremos y de último el goleador Mario Gómez. 

FACTORES CLAVE

- Mario Gómez es el mejor goleador de la actualidad con 38 goles en 43 partidos solamente detrás de Messi y Cristiano. 

- Esta apretada serie la ganará primero, quien haga gol de visita, y quien cometa menos errores. Es un margen tan estrecho para cometer errores que cualquier titubeo te lleva un gol en contra.

- El Madrid tiene mejor banca que el Bayern.. si el partido se complica pueden entrar Kaká, Marcelo, Callejón o el mismo Higuaín a desatorar el partido. 

- El arbitraje, esperamos no ver polémicas y penales señalados de último minuto para salvar la serie. 

No se pierdan el partido, dará inicio a las 12: 45 horario de Guatemala. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario