lunes, 25 de julio de 2011

Copa América 2011; URUGUAY nunca salió a jugar una final


Bueno muchá, recién me he dado un receso de un mes antes de volver a escribir algo de fútbol, como es ya conocido estamos en época de vacas flacas pues casi todas las ligas del mundo se encuentran en pre-temporadas.

Vamos a lo importante de estos últimos días, la Copa América en su versión 2011.

Una de las copas más competitivas que he visto, muchos se quejan de la falta de gol , pero yo les digo, qué acaso jugar al fútbol no es también estrategia? . No todos los equipos juegan a atacar y a meter goles, por herencia o por oficio la mayoría son fieles a sus raíces.

Yo no diría que Argentina y Brasil han sido la decepción del certamen, lo que no ve la mayoría, es que dejaron de ser los mandamás de Sudamérica hace mucho. Los equipos cenicientas ya no lo son, y el nivel competitivo de los jugadores en la Conmebol es de miedo, ya sea que juegen en Argentina, Brasil, Uruguay, etc.

Perú con más pena que gloria, obtuvo un no merecido 3er lugar, no todo en esto es suerte, pero ellos la han tenido. Por supuesto que tiene un gran mérito ser 3ero de 12, pero el recorrido a lo largo de la Copa no satisface a nadie, ni a los mismos peruanos.

Venezuela mostró que el orden y el abismal crecimiento en sus individualidades hicieron la diferencia. Es muy agradable ver a un país que crece en todos los aspectos, lo negro de esto, es la boca.. no la controlan, hablan mucho y son demasiado soberbios. Ojalá en el futuro puedan controlar mejor su instinto y sepan aceptar sus limitaciones.

Argentina y Brasil no voy a hablar de ellos, no merecen ni una línea en este artículo.

Paraguay es un equipo que ha llegado con 5 empates a la final, meritorio o no, estuvieron en la máxima fiesta. Paraguay por tradición es un equipo encerrado atrás y mimado al ataque. Sus contragolpes son potentes y recordemos que clasificaron como 1eros de la Conmebol al mundial, mucho antes que lo hicieran "los grandes" del área.

Pero muchas podrán ser las cualidades y el crecimiento de los equipos en la Conmebol, sin embargo, los ahora campeones, la Garra Charrúa, por tradición, ya han probado ser campeones del mundo, campeones de la Conmebol, de juegos olímpicos, empiezo a creer que los Uruguayos traen eso de dejarlo todo en los genes.

La Estrategia de Tavarez
El profe Tavarez, apasionado de su 4-4-2, con una línea de 4, 2 contenciones, 2 carrileros y 2 potentes atacantes hacen de una formación de la vieja escuela y probablemente la más usada por años en todos los equipos y ligas, pero hacerla funcionar es una verdadera obra de arte.

Lo que vi fué a Tavarez poner 2 líneas de 4, ... jugando con 4 medios el objetivo es claro: disponer de más jugadores para detener al rival. Los contenciones fueron la clave de los campeones, acompañados de los carrileros que van de las bandas hacia adentro, y los 2 laterales abren banda para conseguir espacios.

Las Figuras
Yo me quedo con 8. Sí, es una locura, pero han sido 8 las figuras que he visto.

Muslera, el arco nunca pudo ser tan seguro. Demostró capacidad, habilidad y muchísima seguridad. Creo que muslera pronto pasará de la Lazio a un club más grande.

Diego Lugano, lo he dicho en reiteradas ocasiones, es el modelo de central y capitán perfecto. El tipo va a todas, deja lo último en cada balón, da asistencias, va bien arriba, es peligroso, hábil, rápido, potente. Lidera como pocos, es el estereotipo de un capitán. el Fenerbahce no dejará irlo fácil, pero si lo veo jugando en un club mucho más grande.

Sebastián Coates, increible lo que este patojo ha hecho, seguro saltará pronto a Europa, es rapidísimo y el concepto que tiene sobre fútbol es privilegiado. Fué nombrado el jugador amateur de la Copa América.

Martín Cáceres, el Sevillista, asistió un par de goles, y puso la tapa al pomo en los penales para dejar fuera a Argentina. Las cualidades ya se las conocemos y para mí , ha sido el mejor fichaje del Sevilla esta campaña, es incansable, corre 90 minutos sin una sola muestra de cansancio. Su condición física es impecable. Va bien por arriba y acompaña en el ataque como carrilero, no se le puede pedir más.

Diego Pérez (Bologna) y Arévalo Ríos (Botafogo) son una máquina que se dedican a asfixiar al rival. Cualquier equipo con dos contenciones de este equipo lleva las de ganar. No me gustaría enfrentarme a ellos, no te dejan hacer nada, y cuando te dejan hacer, solamente su presencia, incomoda. Tienen condiciones envidiables.

No se puede hablar mucho sobre Luis Suárez, todos saben lo que es, un hombre Gol. Está donde tiene que estar en el momento justo. El hombre del Liverpool ha sido el goleador de Uruguay en el certamen.

Y por último, Diego. Se había distanciado de la red un tiempo, pero qué clase tiene, le pega con las dos y si pudiera con las tres. El abuelo, el papá, y ahora él han ganado una copa América. ¿Qué tal eso?. Si eso no es traer el fútbol en la sangre, no sé que lo será.

La Garra Charrúa
Ni Argentina, ni Brasil han ganado tantas copas América como URUGUAY.

No vi que URUGUAY saliera a jugar la final, SALIÓ A GANARLA. Son cosas distintas.
Ya lo dice el dicho, los que opinan que lo importante es salir a participar, nunca han ganado nada en su vida. Qué cierto es, jugar como si fuera el último partido de tu vida. Ganarte algo, no quedar en el "hubiera".

Siempre lo he dicho, para mí, el fútbol se juega con 3 cosas: Garra (potencia), técnica (habilidad) y orgullo (Valentía). Todas juntas hacen un campeón.

URUGUAY no fué casualidad en el Mundial, URUGUAY hoy en día, es el mejor equipo del CONTINENTE.